Archivo de la categoría: España

Asturias, paraíso natural de la honradez

Pocas veces nos hemos sentido tan abrumados por la generosidad, amabilidad, honradez y otras muchas cualidades hospitalarias que procesa un destino, una tierra. Todo eso elevado al cubo ha sido lo que hemos podido percibir durante nuestro último viaje por la Comarca Vaqueira, en el oeste de Asturias. Con Luarca y el concejo de Valdés como epicentro, nuestro roadtrip por la zona ha sobrepasado todas nuestras expectativas. Es más, se ha convertido en toda una escapada alternativa y memorable que perdurará mucho tiempo en nuestro recuerdo. A ello han contribuido muchas personas que inconscientemente, de forma totalmente altruista, nos han aportado consejos, nos han regalado y sacado sonrisas, y por encima de todo, nos han permitido vivir momentos muy especiales, sentirnos asturianos. ¿Tan honrados, tan buena gente son los asturianos?

San Feliz Asturias Fotos
Más feliz que una perdiz en la Asturias más rural 😀

Seguir leyendo

Levante Almeriense: turismo en la costa de Almería

Qué injusto es el turismo, en definitiva, nosotros, la gente, con algunas localidades y regiones del mundo. Del mundo, y de España, porque aquí no nos libramos de ninguna. Nos referimos a territorios que ofrecen un sinfín de planes y posibilidades, pero que tienen el hándicap de tener cerca algún polo de atracción turística que lo absorbe y engulle todo, tanto a nivel turístico como a nivel económico. Vayamos con un ejemplo: Quien pronuncia las palabras “Almería” y “vacaciones” en la misma frase, tiene un 90% de posibilidades de que alguien, muy sabiondo e ilustrado él, sin habérsele preguntado, entre en la conversación y espete convencido: “Cabo de Gata, ¿verdad?“. “Pues mira listillo, no, te has pasado de largo algunos pueblos que bien merecen una visita”.

Después de este zasca en toda la boca y la correspondiente colleja a nuestro amigo sabelotodo, hoy nos vamos de viaje a la costa de Levante de Almería, a la comarca del Levante Almeriense para ser más exactos. Allí, entre Cabo de Gata y Murcia. Y para ello, te proponemos seis planes y experiencias ‘top’ de turismo para sacarle chispas a esta preciosa y desconocida zona que ya podemos calificar como el Far East Almeriense. ¿Qué pasa? Si otras zonas del mundo tienen Far West, ¿por qué Almería no puede tener un Far East? Lo dicho, olvídate hoy del famoso cabo y prepárate para coger notas sobre qué ver y qué hacer en el Levante Almeriense.

Senderismo Levante Almeriense
Vistas desde un mirador cerca de Macenas, en la costa de Almería

Seguir leyendo

Carrusel de emociones gastronómicas en Albert Guzmán Restaurant

Cada vez me gustan menos los restaurantes que se pasan con la sobriedad, tanto en el ambiente, como en el carácter gastronómico y la atención. Es más, en algunos lugares, lo sobrio conduce a lo sombrío, que es muy diferente. Como restaurante con clase que quieres ser, está bien que tengas algo de formalidad, pero siempre se puede combinar con un aire y ambiente más desenfadado, algo que evoque sonrisas y sensaciones placenteras, disfrute, en el comensal. ¿Con ganas de disfrutar, sonreír y emocionarte comiendo en Albert Guzmán Restaurant, uno de los mejores restaurantes en Sant Carles de la Ràpita?

Restaurants Sant Carles de la Ràpita
Cuidar el origen del producto es primordial

Seguir leyendo

Ruta minera de Bédar: Descubriendo el filón del Levante Almeriense

Los ingleses siempre han tenido muy buen olfato para los negocios. Es en el siglo XVI cuando fijan sus ojos empresariales en el sur de España, una zona virgen y rica en materia prima mineral. Se construyen numerosas explotaciones mineras en Almería, que alimentarán de rico material, durante varios siglos, la ferviente actividad anglosajona. Con épocas de gloria y decadencia a partes iguales, no se puede negar el legado histórico-cultural que ha dejado el business minero en el Levante Almeriense, una herencia que se ha integrado de forma armoniosa en el ADN del paisaje y de los habitantes de esta comarca. ¿Dispuesto a practicar otro tipo de senderismo en Almería? ¿Dispuesto a pasear a través de la historia, la geología, e incluso la mitología, de la ruta minera de Bédar?

Ruta minera de Bédar
La Vía Vulcana discurre a media ladera, atravesando pequeños túneles

Seguir leyendo

Ametza Taberna, coqueteo gastronómico junto al almirante Cosme Damián Churruca

Cosme Damián Churruca, como a todo buen vasco que se precie, le gustaba la buena mesa. Estamos convencidos. Reconocido científico y marino natural de Mutriku, localidad de la que también fue alcalde, lo único que no hizo este valiente brigadier de la Real Armada durante su corta vida fue dejarnos por escrito pistas sobre dónde comer en Mutriku. No tuvo tiempo, ni Internet. Él se dedicó a menesteres más complicados como capitanear naves en diferentes batallas, la astronomía, las matemáticas y la geografía. Casi nada. Caprichos del destino, a los pies de su estatua, la plaza que lleva su nombre alberga actualmente uno de los más clásicos y conocidos restaurantes en Mutriku. Y como para tareas más sencillas estamos nosotros, hoy, en nuestro particular homenaje a Don Cosme, nos ponemos el traje de guardiamarina y te detallamos nuestra experiencia gastronómica en el restaurante Ametza Taberna en Mutriku. ¡Al abordaje gastronómico!

Ametza taberna Mutriku Opiniones
Que no falte la buena materia prima del Cantábrico

Seguir leyendo Ametza Taberna, coqueteo gastronómico junto al almirante Cosme Damián Churruca

SOS Montañero: Antiguos caminos y senderos en peligro de extinción

Estoy preocupado. Muy preocupado. Cada vez que salgo a dar una vuelta por los montes de Eibar, vuelvo más cabizbajo. Supongo que es algo que está ocurriendo en muchas otras zonas de Euskadi y de España, pero yo, por la parte que me toca, quiero hablaros de la triste dejadez e inacción que están viviendo muchos caminos y senderos antiguos en los alrededores de la ciudad armera.

Nieblas matinales fotos
Niebla en San Salvador

Seguir leyendo SOS Montañero: Antiguos caminos y senderos en peligro de extinción

Ruta de pinchos y tapas en Haro: imprescindibles de la localidad jarrera

Solemos bromear diciendo que La Rioja es la única comunidad autónoma de España que tiene dos capitales: Una, la administrativa, Logroño; y otra, la verdadera capital, la que tiene alma. Sí, en el segundo caso hablamos de Haro, indiscutible Capital de la del Rioja. El enoturismo está de moda, y como no podía ser de otra manera, la localidad jarrera (gentilicio popular utilizado en vez del formal “harense”), con su tradición y buen hacer en el mundo del vino, no se queda a la zaga.

Pero, ¿alguien entiende el vino sin gastronomía, o la gastronomía sin vino? Forman una pareja enogastronómica sólida e inquebrantable. Tienen sus momentos de tensión y enfados, como todas las parejas, pero están condenados a entenderse, sea en la cama o sobre la mesa. Por los siglos de los siglos, las bodegas que pueblan el clásico barrio de la Estación de Haro, cuna de bodegas centenarias, piden a gritos que los establecimientos de la localidad mariden los buenos vinos con buena gastronomía. Así, con la premisa de picar y comer en plan informal y sin exigir alardes de creatividad culinaria, os proponemos una ruta de pinchos y tapas en Haro, con especial atención a la zona de tapeo de La Herradura. ¿Te vamos sacando un vinito? 

Qué ver en Haro La Rioja
Haro, capital del Rioja. Y como algun@s dicen, también de La Rioja 😉

Seguir leyendo Ruta de pinchos y tapas en Haro: imprescindibles de la localidad jarrera

Restaurante El Nautic en Les Cases d’Alcanar

En Les Cases d’Alcanar, extensión playera de Alcanar, la última primera localidad de Tarragona, todos los caminos y calles conducen al coqueto puerto de la localidad. Es un puerto que sigue teniendo cierto carácter pesquero y tradicional, aunque la mayor parte del mismo, como ocurre en muchas localidades, funciona como puerto deportivo.

Con vistas a él, o mejor dicho, situado sobre la dársena del puerto deportivo, en una zona privilegiada en comparación con otros restaurantes en Les Cases d’Alcanar, nos sentamos en una agradable terraza dispuestos a comer en el Restaurante El Nautic Les Cases.

Comer en Les Cases d'Alcanar El Nautic
Terraza exterior muy agradable

Seguir leyendo Restaurante El Nautic en Les Cases d’Alcanar

6 destinos de playa en España que no te habías planteado para este verano

Ya estamos en verano. El aroma de las vacaciones inunda tu casa desde hace unas semanas. Nubla tu cerebro desde hace unos meses. Es una época en la que todo el mundo parece querer irse lo más lejos posible, a miles de kilómetros de distancia, de su residencia habitual. ¿Por qué hay que irse tan lejos?  ¿Conoces y has valorado lo que tienes aquí, más o menos, cerca?

Juraste que no volvería a ocurrir, pero ha vuelto a suceder, ¿verdad? No has andado list= a la hora de mirar los vuelos a Eslovenia, problemas para repartir las vacaciones con los compañeros de trabajo, para coincidir con tu pareja… Qué más da. Por la razón que sea, este verano has decidido, o te toca, practicar turismo nacional. ¿Drama? ¡Para nada! Y como un pajarito nos ha dicho que te va la arena y el mar, a continuación te proponemos 6 destinos con playa para viajar con niños en España, intentando huir de las aglomeraciones y buscando planes complementarios. ¿Te interesa?

Corrubedo Galicia Fotos Dunas Playa
Playas salvajes lejos de aglomeraciones

Seguir leyendo 6 destinos de playa en España que no te habías planteado para este verano

Todo lo que querías saber sobre el atún rojo de almadraba

Todavía recuerdo lo que nos sucedió, hace más de una década, siendo novios, en una de nuestras primeras visitas a la provincia de Cádiz. Tras pasar la tarde en la playa, nos sentamos a cenar en un típico restaurante de Zahara de los Atunes. A carta cantada, al preguntarle por pescados, el camarero nos ofreció “atún de almadraba”. Sin preguntar ni rechistar, optamos por el atún. Su sabor nos maravilló. Eso sí, hemos de admitir que habíamos comido atún de almadraba sin saber qué significaba “almadraba”.

¿Sería “Almadraba” algún pueblo de la costa gaditana en el que no habíamos reparado? Al igual que hay queso de Karrantza o morcilla de Beasain, podría haber atún de Almadraba, ¿no? Aquella vez, nada más terminar de cenar, corrimos a buscar en Internet “qué es la almadraba”. Y allí empezó nuestra relación especial con este túnido y con este arte de pesca del que recientemente hemos podido aprender muchas cosas. Para que no te pase lo mismo que nos sucedió a nosotros, hoy te vamos a contar, con pelos y señales, de la mano de profesionales como éste, todos los secretos sobre la pesca, la levantá y el ronqueo del atún rojo de almadraba en Barbate, Cádiz. Porque seguro que a él le creéis, ¿verdad?

Pescadores atún rojo almadraba
Viejo zorro marinero

Seguir leyendo Todo lo que querías saber sobre el atún rojo de almadraba