Restaurante Juan Moreno en Vera (Almería): menú degustación
11 Reseña[s] | Media: 3.4
Son pocos los restaurantes que tienen el conocimiento, el orgullo y las agallas de realizar un completo y delicado recorrido gastronómico por la zona provincia en la que se ubican. Afortunadamente, hay maravillosas y loables excepciones. Una de ellas es el restaurante Juan Moreno en Vera (Almería), donde rinden homenaje a los mejores alimentos almerienses en un menú degustación lleno de sorpresas y acompañado de un servicio de sala impecable.
La “Huerta almeriense” interpretada por Juan Moreno
Dónde comer bacalao al pil-pil cerca de Bilbao: Restaurante Guria (Elorrio)
10 Reseña[s] | Media: 4.1
Bacalao rima con Bilbao, pero está demostrado que no sólo se come buen bacalao en la capital de Bizkaia del mundo. Para demostrártelo, nos arriesgamos a meter el morro en uno de los platos más apreciados y con más solera de la cocina vasca tradicional. Cogemos la cazuela por el mango para chivarte donde cómer bacalao al pil pil cerca de Bilbao.
Comer en Sajazarra: Restaurante Ochavo, la sencillez de una buena brasa
10 Reseña[s] | Media: 3.8
Seamos sinceros: no hay mucha variedad de restaurantes en Sajazarra, en La Rioja Alta. Esta carencia es algo que extraña mucho a cualquier turista de buen comer que se decide a visitar uno de los pueblos más bonitos de España. Porque después de visitar esta antigua villa amurallada con encanto, ¿a quién no le apetece comer bien al son de una buena brasa de sarmiento? Si es tu caso, sigue leyendo para descubrir dónde comer en Sajazarra, bien y por poco más de dos maravedís.
Ojo que los pimientos del centro, las alegrías riojanas, pican mucho
Abarketeruena Taberna en Abadiño: menú fin de semana rico y honesto
10 Reseña[s] | Media: 4.3
Este restaurante de Abadiano no tiene un nombre fácil de pronunciar, así como tampoco es fácil reservar sitio para comer en él. Algo debe tener Abarketeruena Taberna en Abadiño que siempre está lleno. Aquí te desvelamos su fórmula gastronómica secreta.
Restaurante Héctor Oribe, un oasis gastronómico en Rioja Alavesa
12 Reseña[s] | Media: 4
En un remoto rincón de Rioja Alavesa, entre suaves colinas y terrazas donde reinan los viñedos de uva tempranillo, nos encontramos con el pequeño concejo de Páganos. A resguardo del turismo y de la fama de la villa de Laguardia, este histórico enclave donde casi hay más bodegas que casas, da cobijo al restaurante Héctor Oribe, uno de los mejores restaurantes en Laguardia y Rioja Alavesa.
Uno de los platos del menú degustación del restaurante Héctor Oribe en Páganos-Laguardia
Experiencia Maisor: aprendiendo a sobar anchoas en Getaria (incluye degustación)
8 Reseña[s] | Media: 4
Si hay un sitio de culto y de referencia para comer buen pescado a la parrilla en la Costa Vasca, ese sitio es Getaria. Pero Getaria no es solo cuna de pioneros navegantes, buen txakoli y asadores de renombre. En este privilegiado enclave de la costa guipuzcoana, la incesante actividad de su puerto pesquero sigue marcando el compás del día a día, junto con tradiciones tan arraigadas como la elaboración de conservas artesanales del Cantábrico. Y como las tradiciones están para disfrutarlas, mantenerlas y para pasar el testigo de generación en generación, te invitamos a descubrir la experiencia Maisor, una visita guiada en familia a una de las empresas más tradicionales en la elaboración de conservas de anchoas en Getaria.
Guía para comer como un marajá en Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
7 Reseña[s] | Media: 4.3
Es significativo que la gente de Sevilla capital, cuando quiere comer bien, no tiene reparo alguno en coger el coche y hacerse unos kilómetros para sentarse a disfrutar en torno a una buena mesa. Probablemente sea una localidad desconocida para mucha gente no andaluza, pero si preguntas dónde comer en Sevilla provincia, la respuesta de muchas sevillanas y muchos sevillanos irá por los mismos derroteros. ¿Qué tendrán los restaurantes en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) para tener tal fama gastronómica? Lo comprobamos en este recorrido personal por algunas de las mesas con más solera de esta singular localidad que brilla con luz gastronómica propia, a la vera de las marismas del Guadalquivir.
Tierras tranquilas y fértiles en el Brazo del Este del Guadalquivir
Kosta Gastronomika: Aia, queso Idiazabal y sidrería con txotx
7 Reseña[s] | Media: 3.3
La localidad de Aia bien merece un desvío. A menudo eclipsada por sus vecinas Zarautz y Orio, este extenso municipio es el principal punto de acceso al Parque Natural de Pagoeta y cuenta con un pequeño pero coqueto casco histórico por el que da gusto callejear. A estas dos poderosas razones hay que añadir ahora las experiencias Kosta Gastronomikaen Aia, una iniciativa de Urola Kosta que incluye visitas guiadas a la quesería Orortegi, productora de quesos Idiazabal, y a la sidrería Satxota sagardotegia.
Si estás buscando una excursión en la Costa Vasca, un plan tranquilo y diferente para pasar el día, esta excursión a Aia en familia tiene todos los ingredientes, nunca mejor dicho, para triunfar.
Olla podrida en Burgos: dónde comer un menú para ponerte como el Kiko
6 Reseña[s] | Media: 4
Es un plato tradicional que se cocina en diversos puntos de la geografía española, pero sí es verdad que la olla podrida en Burgos es todo un reclamo gastronómico en muchos mesones y restaurantes de la provincia castellana. Como no podía ser menos, lo hemos probado y queremos compartir contigo dónde comer olla podrida en Burgos capital. Te contamos nuestra experiencia gastronómica en el restaurante Rincón de España, justo al ladito de la catedral de Burgos. Desabróchate el cinturón ante de seguir leyendo, ¡la olla podrida está a puntito de despegar!
La Sanabresa restaurante en Madrid: menús y precios de carta
5 Reseña[s] | Media: 4.8
Hay dos cosas que siempre hago en cualquier viaje a Madrid. Sea un viaje en clave de ocio o por motivos de trabajo, hay dos visitas gastronómicas que se han convertido en imprescindibles para mí en la capital del oso y del madroño. Hablamos de placeres castizos y sencillos, nada de altos vuelos, que disfruto durante mis periplos madrileños, donde ya nunca falto a la cita con el clásico bocadillo de calamares y con la cocina casera del restaurante La Sanabresa, uno de los sitios más auténticos y económicos para comer un menú del día bueno y barato en el centro de Madrid, cerca de Antón Martín. ¿No te lo crees? Anda, siéntate conmigo a la mesa.
Viajes y gastroexperiencias. Consejos, planes y destinos para viajar en familia. Tu guía para visitar Euskadi con niños y conocer lo mejor de su gastronomía.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario posible en esta web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica de privacidad