Cada vez me gustan menos los restaurantes que se pasan con la sobriedad, tanto en el ambiente, como en el carácter gastronómico y la atención. Es más, en algunos lugares, lo sobrio conduce a lo sombrío, que es muy diferente. Como restaurante con clase que quieres ser, está bien que tengas algo de formalidad, pero siempre se puede combinar con un aire y ambiente más desenfadado, algo que evoque sonrisas y sensaciones placenteras, disfrute, en el comensal. ¿Con ganas de disfrutar, sonreír y emocionarte comiendo en Albert Guzmán Restaurant, uno de los mejores restaurantes en Sant Carles de la Ràpita?
Los ingleses siempre han tenido muy buen olfato para los negocios. Es en el siglo XVI cuando fijan sus ojos empresariales en el sur de España, una zona virgen y rica en materia prima mineral. Se construyen numerosas explotaciones mineras en Almería, que alimentarán de rico material, durante varios siglos, la ferviente actividad anglosajona. Con épocas de gloria y decadencia a partes iguales, no se puede negar el legado histórico-cultural que ha dejado el business minero en el Levante Almeriense, una herencia que se ha integrado de forma armoniosa en el ADN del paisaje y de los habitantes de esta comarca. ¿Dispuesto a practicar otro tipo de senderismo en Almería? ¿Dispuesto a pasear a través de la historia, la geología, e incluso la mitología, de la ruta minera de Bédar?
La Vía Vulcana discurre a media ladera, atravesando pequeños túneles
[Actualización 19/09/2016] Sorteo ya finalizado. Ver el nombre del ganador del sorteo al final del artículo. ¡Muchas gracias a todos por participar!
Hoy es un día especial, hoy es un día de fiesta. No lo decimos porque sea domingo, que también, sino porque este blog cumple hoy nada más y nada menos que cuatro años en la red.
No es nada si lo comparamos con muchos otros blogs y webs que llevan una eternidad deleitándonos con sus contenidos sobre viajes y gastronomía, pero creednos que para nosotros, celebrar el cuarto aniversario del blog Lonifasiko – Viajes y gastroexperiencias es un pequeño gran triunfo. Teníamos nuestras incógnitas respecto si convertiríamos este embrión viajero en un proyecto sólido, de continuidad y con garantías. Las dudas siguen existiendo, pero sumar años y seguir publicando, seguir disfrutando contando nuestras aventuras, siempre es buena señal. Y hemos decidido que estos pequeños momentos de alegría hay que celebrarlos como se merecen, haciendo algo diferente, especial, para/con vosotros, amigos, conocidos y demás lectores que aguantáis estoicamente nuestras aventuras y reflexiones viajeras, artículo tras artículo, batalla tras batalla. ¿Intriga?
Juguemos a un juego. Pongamos adjetivos a las cuatro poblaciones principales de la costa eslovena: Si Portorož-Lucija es “bulliciosa”. Piran es “coqueta” y Koper es “industrial”, ¿qué adjetivo podríamos adjudicar a Izola? A pesar de tener en torno a 15.000 habitantes, podríamos calificar a Izola como “tranquila”. Sin lugar a dudas, Izola es la localidad más tranquila y familiar de la costa de Eslovenia. De marcada influencia italiana, personificada incluso en el propio nombre de la localidad (Isola significa “isla” en italiano), en este artículo te descubrimos, a nuestra manera, qué ver y qué hacer en Izola, en Eslovenia. Esperamos que el cocktail de turismo cultural, relax en la playa y gastronomía que te proponemos, aderezado con una sesión de street photography por el casco histórico, te resulten agradables.
Izola desde el desvío de la carretera de la costera eslovena
A Cosme Damián Churruca, como a todo buen vasco que se precie, le gustaba la buena mesa. Estamos convencidos. Reconocido científico y marino natural de Mutriku, localidad de la que también fue alcalde, lo único que no hizo este valiente brigadier de la Real Armada durante su corta vida fue dejarnos por escrito pistas sobre dónde comer en Mutriku. No tuvo tiempo, ni Internet. Él se dedicó a menesteres más complicados como capitanear naves en diferentes batallas, la astronomía, las matemáticas y la geografía. Casi nada. Caprichos del destino, a los pies de su estatua, la plaza que lleva su nombre alberga actualmente uno de los más clásicos y conocidos restaurantes en Mutriku. Y como para tareas más sencillas estamos nosotros, hoy, en nuestro particular homenaje a Don Cosme, nos ponemos el traje de guardiamarina y te detallamos nuestra experiencia gastronómica en el restaurante Ametza Taberna en Mutriku. ¡Al abordaje gastronómico!
Que no falte la buena materia prima del Cantábrico
Estoy preocupado. Muy preocupado. Cada vez que salgo a dar una vuelta por los montes de Eibar, vuelvo más cabizbajo. Supongo que es algo que está ocurriendo en muchas otras zonas de Euskadi y de España, pero yo, por la parte que me toca, quiero hablaros de la triste dejadez e inacción que están viviendo muchos caminos y senderosantiguos en los alrededores de la ciudad armera.
Sabemos que estás deseando llegar a la isla de Elba y disfrutar de esta pequeña gran joya de origen volcánico. Tranquilo, el acceso a la mayor isla del Parque Nacional del Archipiélago Toscano no tiene pérdida alguna. Olvídate de aeropuertos. Te contamos nuestra experiencia y te damos algunos consejos y toda la información práctica para que no tengas ninguna duda sobre cómo llegar a la isla de Elba en ferry, con coche, desde Piombino. Estás cansado y tienes ganas de playa, ¿verdad? Venga, ¡soltamos amarras!
Solemos bromear diciendo que La Rioja es la única comunidad autónoma de España que tiene dos capitales: Una, la administrativa, Logroño; y otra, la verdadera capital, la que tiene alma. Sí, en el segundo caso hablamos de Haro, indiscutible Capital de la del Rioja. El enoturismo está de moda, y como no podía ser de otra manera, la localidad jarrera (gentilicio popular utilizado en vez del formal “harense”), con su tradición y buen hacer en el mundo del vino, no se queda a la zaga.
Pero, ¿alguien entiende el vino sin gastronomía, o la gastronomía sin vino? Forman una pareja enogastronómica sólida e inquebrantable. Tienen sus momentos de tensión y enfados, como todas las parejas, pero están condenados a entenderse, sea en la cama o sobre la mesa. Por los siglos de los siglos, las bodegas que pueblan el clásico barrio de la Estación de Haro, cuna de bodegas centenarias, piden a gritos que los establecimientos de la localidad mariden los buenos vinos con buena gastronomía. Así, con la premisa de picar y comer en plan informal y sin exigir alardes de creatividad culinaria, os proponemos una ruta de pinchos y tapas en Haro, con especial atención ala zona de tapeo de La Herradura. ¿Te vamos sacando un vinito?
Haro, capital del Rioja. Y como algun@s dicen, también de La Rioja 😉
En Les Cases d’Alcanar, extensión playera de Alcanar, la última primera localidad de Tarragona, todos los caminos y calles conducen al coqueto puerto de la localidad. Es un puerto que sigue teniendo cierto carácter pesquero y tradicional, aunque la mayor parte del mismo, como ocurre en muchas localidades, funciona como puerto deportivo.
Con vistas a él, o mejor dicho, situado sobre la dársena del puerto deportivo, en una zona privilegiada en comparación con otros restaurantes en Les Cases d’Alcanar, nos sentamos en una agradable terraza dispuestos a comer enel Restaurante El Nautic Les Cases.
Ya estamos en verano. El aroma de las vacaciones inunda tu casa desde hace unas semanas. Nubla tu cerebro desde hace unos meses. Es una época en la que todo el mundo parece querer irse lo más lejos posible, a miles de kilómetros de distancia, de su residencia habitual. ¿Por qué hay que irse tan lejos? ¿Conoces y has valorado lo que tienes aquí, más o menos, cerca?
Juraste que no volvería a ocurrir, pero ha vuelto a suceder, ¿verdad? No has andado list= a la hora de mirar los vuelos a Eslovenia, problemas para repartir las vacaciones con los compañeros de trabajo, para coincidir con tu pareja… Qué más da. Por la razón que sea, este verano has decidido, o te toca, practicar turismo nacional. ¿Drama? ¡Para nada! Y como un pajarito nos ha dicho que te va la arena y el mar, a continuación te proponemos 6 destinos con playa para viajar con niños en España, intentando huir de las aglomeraciones y buscando planes complementarios. ¿Te interesa?