Archivo de la categoría: Europa

Viajes y escapadas por el viejo continente europeo

Casa Padrino en Alájar: genial bautizo gastronómico en la Sierra de Aracena

Si visitas una zona por primera vez y no tienes ni idea sobre dónde ir a comer, lo mejor es que te dejes guiar. Si este guiado te lo puede hacer un ‘local’, una persona de la zona, con claro conocimiento de causa, mejor que mejor. Y estando en la provincia de Huelva, buscando restaurantes para comer en la Sierra de Aracena, qué mejor que dejarnos aconsejar por un experto en la zona como Antonio Ruiz, del blog Naturaleza y Viajes.

Antonio sabe que nos gusta comer bien. Como él dice, somos de ‘pico fino’ :D. Entre los pueblos de la Sierra de Huelva que nos recomendó visitar, si nos quedaba de paso, nos recomendó bautizarnos comer en el restaurante Casa Padrino de Alájar. Dicho y hecho. Vístete para la ocasión, un vistazo rápido al espejo y corre, que ya sabemos dónde comer en Alájar. ¡Hoy nos vamos de bautizo, toca disfrutar de la gastronomía de la Sierra de Aracena!

Dónde comer setas en la Sierra de Aracena
Bodegón tradicional de pueblo

Seguir leyendo Casa Padrino en Alájar: genial bautizo gastronómico en la Sierra de Aracena

Aquarium de Donostia, inmersión marina entre tiburones y ballenas

Situado en el extremo noreste de la bahía de La Concha, al final del pequeño pero coqueto puerto de Donostia, el Aquarium de Donostia-San Sebastian siempre ha sido uno de los estandartes turísticos de la ciudad. Tú, guipuzcoana, guipuzcoano, vasco en general, que estás leyendo ahora mismo este artículo, seguro que has visitado el aquarium alguna vez en tu vida. Es probable que no lo hayas visitado después de la gran remodelación acometida en el 98, pero seguro que hiciste la típica excursión con la ikastola o el colegio cuando eras txiki, ¿a que sí? La visita al acuario de Donostia siempre ha sido algo very typical in Euskadi. En fin, sea tu primera o tu enésima vez, ¿te sumerges hoy con nosotros, con su permiso?

Ver tiburones en el Aquarium de Donostia-San Sebastián
Que viene, que viene…

Seguir leyendo Aquarium de Donostia, inmersión marina entre tiburones y ballenas

Zoo de Liubliana, un socorrido y agridulce plan con niños en la capital de Eslovenia

Tras pasear y visitar los imprescindibles de Liubliana el día anterior, decidimos que la peque de la casa, quien no rechistó demasiado, se merecía un ‘premio’. Se nos ocurrió que una bonita ‘recompensa’ podría ser visitar el zoo de Liubliana, un socorrido plan si visitas Liubliana con niños. ¿Una visita a un zoológico donde se ‘exponen’, cual trofeos, todo tipo de animales privados de libertad? Sí, con su parte positiva, y por supuesto, con su enorme parte negativa, ya que pasear entre animales salvajes con mirada triste y perdida, siempre genera en nosotros una sensación infinitamente más agria que dulce. ¿Quieres conocer la historia y lección viajera que recibió Izaro en el zoo de Ljubljana? 

Tortugas en el zoo de Liubliana
No corras, lee el artículo poco a poco, a tu ritmo

Seguir leyendo Zoo de Liubliana, un socorrido y agridulce plan con niños en la capital de Eslovenia

Restaurante A Cascada: Calamares y lubina ¡espectáculo inclusive!

Tras visitar la cascada de Ézaro, sacar mil y un fotos, y andar ‘haciendo el cabra’ en las inmediaciones del mirador, a uno como que le entra hambre. Además, con la tontería, se nos ha hecho tarde, para variar. Chequeamos opciones en Foursquare, y comprobamos que no hay muchos restaurantes cerca de la cascada de Ézaro. La mejor opción es comer en Ézaro pueblo, que pertenece al Concello de Dumbría. Aparcamos, damos un garbeo por el pueblo y optamos por entrar en el bar restaurante A Cascada. Anda, deja ya de contemplar las vistas desde el mirador, que vas a gastar el espléndido paisaje gallego. Baja al pueblo y siéntate con nosotros en la mesa, que hoy, y sólo hoy, te hacemos un hueco.

Mirador de Ézaro
Espectáculo de vistas, ¿antesala del espectáculo gastronómico?

Seguir leyendo Restaurante A Cascada: Calamares y lubina ¡espectáculo inclusive!

3569 kilómetros de Algarve y Alentejo en fotografías (de Instagram)

Tres semanas de viaje pueden dar para mucho. O según se mire y según como seas tú, para poco. Pero, ¿depende todo en exclusiva del destino que visitas, de su oferta turístico-cultural? ¿En qué medida influye tu ritmo de viaje y tu forma de viajar? No es lo mismo viajar sólo, viajar con niños, o viajar en pareja. Y lo sabes, mejor que nadie.

Por supuesto que todos y cada uno de estos factores cuentan, pero tras realizar más de 3500 kilómetros de viaje en coche por el Algarve y el Alentejo, estamos cada vez más convencidos de que los viajes, en gran medida, los “haces” tú, y nadie más que tú: tu curiosidad por saber más sobre ese castillo medieval en lo alto de la colina; esas cuatro palabras que intentas chapurrear en portugués con el artesano de cerámica del pueblo; el tipo de mirada con la que miras el paisaje desde ese mirador; las ganas que tengas de madrugar o llegar un poco más tarde de lo previsto a casa; detener el coche en una solitaria carretera y contemplar un atardecer en silencio, vivir un momento mágico que quizás jamás volverás a ver y vivir en las mismas condiciones. Al fin y al cabo, ‘life is about moments que diría aquel, y los momentos, también en los viajes, hay que buscarlos y vivirlos, y eso depende en gran medida de tu persona, de ti.

Playas de Portugal: Bolinhas de Berlim

Seguir leyendo 3569 kilómetros de Algarve y Alentejo en fotografías (de Instagram)

Cabañas de Gaztainuzketa, buen yantar y desconexión rural en los confines de Gipuzkoa

De nombre impronunciable para la gente de fuera de Euskadi, allá en los confines de la Gipuzkoa que se hermana con la provincia de Araba, unas cabañas rurales de montaña subsisten cual aldea gala las duras envestidas del turismo de masas. Con una pócima secreta a base de una ubicación poco conocida a la vez que envidiable, unas buenas instalaciones y una comida que alucinaría al mismísimo Obélix, las cabañas de Gaztainuzketa (Gaztainuzketa Mendi Etxeak en euskera) podrían hospedar y deleitar a la más exigente de las legiones romanas.

Cabaña rural en el bosque
Gloriosos y verdes despertares

Seguir leyendo Cabañas de Gaztainuzketa, buen yantar y desconexión rural en los confines de Gipuzkoa

Pucherazo de cocido montañés en un restaurante kid-friendly de Cabárceno

Hay gente y locales que saben jugar muy bien sus bazas. Gente que aunque no tenga una buena mano o no vea hace años un póker de reyes, juega en la mesa con las cartas que le han tocado, con temple y astucia, con algún que otro farol, analizando siempre las posibles jugadas de sus compañeros de mesa.

Ésa es la liga y así la juega el Restaurante Los Elefantes, en pleno Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria. ¿Repartimos las cartas para ver cómo juega el equipo de los elefantes?

Ver animales elefantes en Cabárceno
¿Tendrá hambre él también?

Seguir leyendo

Qué ver en Milán en un día: visitas imprescindibles (y gratuitas)

Capital de la región de Lombardía y motor económico de Italia, Milán es una ciudad que se puede visitar en un día. A pesar de ser una gran urbe, todas las visitas imprescindibles de Milán están muy a mano, pudiéndose descubrir la ciudad de forma bastante sencilla. Quizás no sea conocida por sus atractivos turísticos, sino más bien por ser una ciudad business-friendly, modelada a base de tópicos como moda, shopping, lujo y glamour.

Las veces que me ha tocado ir a Milano ha sido siempre por motivos de trabajo. Sin embargo, al ir tantas veces, he ido sacando bastantes huecos como para probar por mi cuenta y poder escribir sobre qué ver en Milán en un día a nivel de turismo. Esto ha hecho que finalmente le haya encontrado el punto a la city milanesa, una ciudad que me parece vibrante y elegante a partes iguales, un lugar del mundo en el que me siento realmente cómodo. En un tranquilo paseo y ruta por Milán, a través de diferentes opciones y visitas gratuitas, te vamos a demostrar que se puede visitar Milán en un día por libre.

Arco de la Paz en Milán
Arco della Pace

Seguir leyendo

Qué ver en Liubliana en un día: un tranquilo paseo por la coqueta capital de Eslovenia

¿Se puede ver la capital de un país en un día? Pregunta relativa donde las haya. Casi todos contestaréis aquello de ‘depende de qué país, en qué plan vayas, cómo de grande sea la ciudad…’. Bien, nosotros nos atrevemos a decir que Liubliana (Ljubljana en esloveno), sin entrar en museos, es una ciudad cuyos principales lugares de interés turístico se pueden visitar, sin problemas, en un día. Es más, te  lo confirmamos con conocimiento de causa, tras experimentar de primera mano cómo es visitar Liubliana con niños. Dicho esto, aquí va nuestra ruta y consejos sobre qué ver en Liubliana en un día, incluyendo la visita a los sitios imprescindibles de la ciudad.

Qué ver en Liubliana, capital de Eslovenia
Vistas desde la Torre del Castillo de Liubliana

Seguir leyendo

Viña Placentina en Plasencia: puro vino y enoturismo slow

Es probable que no asocies la provincia de Cáceres con la producción de vino. No te preocupes, no eres raro, pasa hasta en las mejores casas. Cáceres no tiene, ni es probable que tenga nunca, una masa crítica de bodegas ni marca de vino mundialmente reconocida como pueda tener La Rioja o la Ribera de Duero . Sin embargo, al igual que en otros muchos puntos de España, en Extremadura también se produce vino, y en muchos casos, buen vino.

En los últimos tiempos, los vinos de Extremadura, especialmente aquellos producidos en la parte sur de la comunidad extremeña, agrupados bajo la D.O. Ribera del Guadiana, están empezando a tener cierta repercusión y eco en el mercado. Así que caldos extremeños, más allá del típico vino de pitarra, haberlos, haylos. Para muestra, un botón la bodega Viña Placentina.

Viñedos extremeños
Líneas rectas y uniformes

Seguir leyendo