Archivo de la categoría: Destinos

Viajes y escapadas por todo el mundo, en familia

9 razones para atender a una masterclass de cocina

¿Qué es una masterclass? Este término anglosajón parece haberse puesto muy de moda en los últimos tiempos, y en muchos ámbitos diferentes. La traducción literal nos llevaría hacia el término ‘clase maestra‘ o ‘clase magistral‘, como las que se daban (o intentaban dar) en algunas Universidades de cuyo nombre no queremos acordarnos.

Realmente, no hay mucho más que decir. Sin ser unos dominadores nativos de la lengua de  Shakespeare, el término es bien sencillo: Es una clase o taller, normalmente con un componente práctico alto, impartida por un “maestro’, en el sentido de alguien que es experto o sabe mucho sobre la materia que versa la clase.

Masterclass de cocina y gastronomía de Gure Sukalkintza
En una masterclass de cocina se aprende mucho

Seguir leyendo

Garganta de Vintgar, el capricho geológico del río Radovna

Una vez has paseado por el lago y visitado el famoso castillo de Bled, la pregunta más frecuente entre los turistas que visitan la región suele ser recurrente: ¿Qué hacer y qué ver cerca del lago Bled? Hay múltiples lugares de interés en los alrededores del lago, y las típicas excursiones desde Bled suelen ser las del lago Bohinj, el teleférico de Vogel, la cascada Savica o la visita a la cercana villa medieval de Radovljica. Sin embargo, saliéndonos un poco de lo típico, la región de Bled esconde un tesoro secreto que nadie te ha contado. A tan sólo 10 minutos en coche desde el lago Bled, puedes realizar la sencilla ruta de senderismo por la garganta de Vintgar, una joya geológica y natural horadada por el río Radovna durante miles de años.

Visitar la garganta de Vintgar con niños
En pareja o con niños, apto para todos los públicos

Seguir leyendo

Minas de Arditurri, un viaje subterráneo hacia la época romana

Los romanos fueron una civilización muy astuta. En todos los sentidos, pero especialmente desde el punto de vista económico. Una civilización con los ojos siempre bien dirigidos hacia la conquista de nuevos territorios que tuvieran algo que explotar. Si llegaban a un territorio en el que no había nada que extraer o explotar, cambio de tercio, y a otra cosa, mariposa. No business, no party.

En concreto, ha habido muchas teorías en torno a la presencia de los romanos en Euskadi. Hay gente que todavía se aferra a leyendas que hablan de los romanos no pudiendo conquistar ciertas zonas de Euskadi pobladas por vascones, várdulos y caristios. En realidad, como en otros muchos casos, los romanos simplemente entraron en zonas de aquella Euskadi pre-románica donde les interesaba, donde había ‘jaleo económico’.

Reproducción de utensilio romano utilizado en las minas de Arditurri
Réplica de vestigio romano utilizado en las minas

Seguir leyendo

Molino de Errotabarri: El mejor talo con chorizo del mundo

Cruzar un puente sobre un río y trasladarte a un mundo de valores, tradición, experiencia, humildad, convicción, trabajo, innovación e ilusión. Y os preguntaréis: ¿Dónde leches habrán estado estos esta vez? ¿Habrán cruzado algún puente hacia alguna isla de start-ups, algún barrio que se ha reconvertido en polo de empresas de base tecnológica?

No, hemos cruzado un puente sobre el río Butrón, en terrenos de la localidad de Gamiz-Fika, en el entorno más rural de la comarca de Uribe. Allí, frente a un caserío remodelado, de los que nos gustan, sale a recibirnos Luis Azillona. Se percibe desde el puente ese carácter de hombre bonachón que cada vez menos gente tiene; en la distancia corta, con el simple hecho de darte la mano y escucharle hablar, se confirma lo percibido: buena gente, muy vasco, arraigado a la tierra, de los que se gana la confianza de la gente enseguida, por su carácter y forma de ser.

Luis Azillona, alma máter del molino Errotabarri
Luis, Jainkoak bedeinka zaitzala!

Seguir leyendo

Gostilna Lectar (Radovljica), estandarte de la cocina tradicional eslovena

 Tras pasear por el pequeño y casco histórico de Radovjlica, llega la hora de comer. Esta vez, abrimos la guía Lonely Planet y echamos un vistazo a las recomendaciones culinarias en cuanto a restaurantes en Radovljica.

No íbamos con una idea prefijada, pero sí teníamos ganas de seguir probando platos de la cocina tradicional eslovena. Entre todos, nos llama la atención Gostilna Lectar, es decir, el restaurante Lectar. ‘Gostilna‘ significa ‘restaurante’ en esloveno. Pone que no es barato, pero la guía lo califica como el mejor restaurante de la Alta Carniola, y uno de los mejores de todo Eslovenia. Uy, eso es mucho decir, pero claro, para poder hablar con propiedad, habrá que probarlo, ¿no?

Detalle marketiniano de restaurante Gostilna Lectar de Radovljica
Los detalles son importantes en los restaurantes

Seguir leyendo

Comarca de Uribe en 24 fotografías

¿Se puedes resumir y describir visualmente un viaje o escapada a través de unas pocas imágenes? Difícil, ¿no? Yendo más al grano, ¿veis viable poder hacer un repaso visual a la comarca de Uribe a través de 24 fotografías compartidas en Instagram durante el pasado fin de semana?

¿Toda una comarca en 24 fotografías? Sigue siendo tarea difícil, but impossible is nothing, y menos en una comarca situada tan cerca de Bilbao. Venga, ¿nos lanzamos de cabeza al Cantábrico?

Acantilados entre Meñakoz y Barrika
Acantilados entre Meñakoz y Barrika

Seguir leyendo

Paseo en familia por el embalse de Urkulu, pulmón verde de Debagoiena

6,4 kilómetros en la más absoluta felicidad natural. Ésa es la distancia que tiene el perímetro que rodea al pantano o embalse de Urkulu; un perímetro y contenido que en ecuación geométrica perfecta, envuelven al viajero en un halo de bienestar absoluto, felicidad natural.

Situado en el término municipal de Aretxabaleta, el valle sobre el que se asientan las aguas de este embalse artificial es un valle y zona desconocida, no sólo para gente de Euskadi, sino también para mucha gente de Gipuzkoa. Es un sitio conocido en las comarcas de Debabarrena y Debagoiena, a la que pertenece, pero por lo demás, no es un sitio turístico ni que viene recomendado en las guías oficiales. Quizás ahí reside gran parte de su encanto, y gran parte de las razones para generar ‘felicidad a la guipuzcoana’.

Paseo circular por el embalse de Urkulu
Paseo circular por el embalse de Urkulu

Seguir leyendo

Lago Bohinj, el lago más grande y más bonito de Eslovenia

Todo viaje a Eslovenia que se precie parece que tiene como único fin y objetivo la visita al lago Bled, con su altivo castillo y su fotogénica isla. Es comprensible, pero Eslovenia no termina en Bled. Es más, nosotros queremos romper una lanza en favor de otra maravilla natural y recomendarte visitar el lago Bohinj, muy cerca de Bled. Ubicado en pleno Parque Nacional de Triglav, Bohinjsko jezero, como se le denomina en esloveno, con sus 4 kilómetros de largo y uno de anchura máxima es el lago más grande de Eslovenia. Y como veréis en las fotos, al menos en nuestra humilde opinión, el más bonito. ¿Más bonito que el lago Bled, en serio? Lee el artículo y nos dejas tu opinión en los comentarios ;).

Visitar Lago Bohinj
De la serie “Sitios que inspiran”

Seguir leyendo

Restaurante Xarma, sublime y encantadora gastroexperiencia donostiarra

La palabra ‘xarma’, en euskera, significa ‘encanto’. Es una palabra con una connotación muy especial, de pronunciación muy cuidada, y que no se debe utilizar en exceso, ya que perdería todo su significado. El adjetivo derivado es ‘xarmangarri‘, lo que viene a ser ‘encantador’. En euskera, tanto una como otra se suelen utilizar para definir lugares muy-muy especiales, incluso para calificar a personas que tienen una aureola especial, ya sea por su forma de ser, hablar, mirar, actuar, etc.

El caso es que el Restaurante Xarma estaba en nuestro ‘debe gastronómico’, desde hacía tiempo, y teníamos curiosidad por conocer el sitio, probar su muy bien valorada cocina, y especialmente, ver si a nivel global el restaurante hacía honor a su nombre. Porque llamándose ‘Xarma’, se parte de que el comensal que sabe euskera, espera mucho del sitio, espera vivir una gastroexperiencia de altura, cuando menos, muy especial. ¿Entramos?

Comer en el Restaurante Xarma de Donostia-San Sebastian

Comer en el Restaurante Xarma de Donostia-San Sebastian

Seguir leyendo

Paseo por la vía verde Mutiloa-Ormaiztegi, rememorando el pasado minero del Goierri

Nos fascina el concepto de las vías verdes. Cualquier iniciativa de recuperar antiguos trazados de ferrocarril en desuso y convertirlos en amenos paseos para caminar, correr o ir en bicicleta, tiene nuestra bendición viajera. Además, es un tipo de paseo que se adapta muy bien al concepto de escapada de día o excursión en familia que solemos realizar por Euskadi.

En este sentido, teníamos desde hace tiempo ganas de volver a visitar la comarca de Goierri, una verde y hermosa comarca del interior de Gipuzkoa, que por ‘A’ o por ‘B’, no frecuentamos mucho, ¡y eso que está bien cerca de Eibar! Esta vez se aliaron los astros viajeros, y a estas ‘ganas de Goierri’, se unió el descubrimiento, a través de un folleto turístico, de la vía verde Mutiloa-Ormaiztegi.

Vía verde Mutiloa-Ormaiztegi, un auténtico remanso de paz
Vía verde Mutiloa-Ormaiztegi, un auténtico remanso de paz

Seguir leyendo