Archivo de la categoría: España

8 planes (muy) vascos para combatir el dichoso día de San Valentín

Si has aterrizado aquí, señal de que eres diferente a los demás. Amas a tu pareja hasta el infinito y el más allá, pero detestas el 14 de Febrero. No estás sólo en este mundo. Es más, formas parte de esa élite de personas que no creen y aborrecen el fatídico día de San Valentín, una fecha que se inventaron unos listos del marketing, prendiendo el germen del consumismo compulsivo y desbocado.

Cansado de tanta tontería romanticona, este año has decidido romper amarras amorosas y realizar una escapada a Euskadi por San Valentín. Y no va a ser precisamente una escapada para conocer los sitios más románticos en Euskadi, sino más bien todo lo contrario. El objetivo de este viaje por Euskadi no es otro que vivir una serie de experiencias para sumergirte en la cultura vasca, huyendo de cualquier suerte de romanticismo artificial. Hoy te recomendamos las experiencias top para descubrir la Euskadi más auténtica. Una Euskadi que sabemos… Te pone a cien. Ready for love?

Aizkolari cortar troncos Herri kirolak Deporte rural vasco
Ni nintzen aizkolari…

Seguir leyendo 8 planes (muy) vascos para combatir el dichoso día de San Valentín

Dónde comer los mejores bocadillos de calamares en Madrid

Estando en Madrid y hablando de gastronomía, ¿hay algo más de Madrid que el cocido madrileño, los callos a la madrileña o los míticos bocatas de calamares? Estos últimos no llevan explícitamente adjetivo ni adverbio que denomina su origen, pero la razón es bien sencilla, ¡no lo necesitan!

Se comen en otros puntos y lugares de la geografía española, pero su popularidad y fama en Madrid sobrepasa las fronteras de la Gran Vía, Láctea por supuesto. Hoy te llevamos a descubrir dónde comer los mejores bocadillos/bocatas de calamares en Madrid. Ni más ni menos. Y va y te lo cuenta un eibarrés que se declara un enamorado de esta particular versión del foodporn madrileño. Vamos, prepárate, ¡calamar!

Mejores bocadillos de calamares en Madrid
Los dos bares que recomendamos están uno al lado del otro

Seguir leyendo Dónde comer los mejores bocadillos de calamares en Madrid

Apología del “txotx”: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Por fin te has decidido a visitar y comer en una sagardotegi. ¡Ya era hora! Tanto hablar de las sidrerías vascas, tanto hablar del grosor de las famosas chuletas, tanto hablar de lo rica que está la sidra vasca… ¡Ya te ha costado!

Entras a la sidrería, y de repente, un grito de aire Neanderthal retumba y sacude las paredes de ese caserío donde vas a probar el típico menú de sidrería: Txotx!¿Qué ha sido eso? ¿Qué significa “txotx”? ¿Es la forma habitual de comunicarse de los vascos? ¿Es una onomatopeya o saludo de bienvenida en euskera? ¿Dónde quedó el mítico “aupa!” o el más formal “kaixo”? No me estarán insultando, ¿verdad? Tranquilo, tú lo que necesitas es que alguien te explique con pelos y señales qué es el txotx, el origen y significado de la palabra “txotx” en euskera. Has venido al sitio adecuado. Toma asiento y sé bienvenido al decálogo-apología del txotx de la sidra vasca. No txotx, no party!

Cómo servir y llenar el vaso de sidra vasca
Que “rompa”, sin miedo!

Seguir leyendo Apología del “txotx”: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Hotel K10: Tu alojamiento para visitar Donostia e ir de sidrerías (sin dejarte un dineral)

Buscar alojamiento económico en Donostia-San Sebastian resulta complicado, por no decir imposible. La Bella Easo cuenta con una oferta de alojamiento bastante amplia, pero los precios de los hoteles en San Sebastian no resultan precisamente asequibles, ni para el turista medio nacional, ni mucho menos para los jóvenes. Por ello, hoy te vamos a hablar sobre un hotel que hemos descubierto y probado recientemente, una buena opción de alojamiento cerca de Donostia-San Sebastian, que dependiendo cuál sea tu plan de viaje, te puede venir de perlas.

Alojamiento asequible cerca de Donostia-San Sebastián
Decoración moderna y agradable

Seguir leyendo Hotel K10: Tu alojamiento para visitar Donostia e ir de sidrerías (sin dejarte un dineral)

Milikuena restaurante en Abadiño: dónde comer chuleta y pescados a la brasa

¿Qué tendrá este pequeño y clásico restaurante que siempre está lleno? Nos lo preguntábamos una y otra vez. Habíamos intentado comer en el Restaurante Milikuena tres veces en los últimos años, y siempre que nos acercábamos a preguntar, o llamábamos por teléfono para reservar, nunca tenían sitio. Varias fuentes cercanas y fiables nos dijeron más de una vez aquello de: “No te vayas de este mundo sin… Probar la chuleta del Milikuena“. El Día de Reyes 6 de Enero, tras recorrer mentalmente el mapa gastronómico de Euskadi, y con la idea de no pagar un dineral, decidimos llamar y probar suerte. “Tengo una última mesa, os intentaré hacer un hueco en el comedor principal“, nos dice una chica con marcado acento del Este de Europa. ¡Bingo,  vete arrancando el coche cariño que por fin vamos a comer en Milikuena de Abadiano/Abadiño!

Dónde comer en Abadiano
“Milikuena”, un restaurante muy conocido en la zona

Seguir leyendo Milikuena restaurante en Abadiño: dónde comer chuleta y pescados a la brasa

Errota Berri, comer como un auténtico “tripontzi” en pleno Geoparkea

Nunca antes un cruce de la mítica N-634 condujo a nadie a un sitio tan escondido, tan poco conocido y donde se coma tan bien. Allí, tras descender vertiginosamente por una estrecha carretera cual trampolín de esquí, el asfalto termina en una explanada junto al típico caserío vasco renovado, ahora convertido en una bonita casa rural y  restaurante asador.

El lugar donde vamos a comer hoy se llama Errota Berri (“molino nuevo” en euskera), un sitio que cuida con especial mimo el producto local, y que a su vez ofrece el servicio de alojamiento y casa rural en Geoparkea, Geoparque de la Costa Vasca. ¿Aparcamos y entramos, a ver qué nos cuenta y ofrece Patxi hoy?

Dónde comer en Geoparkea
Bar, restaurante y casa rural, ¿quién da más?

Seguir leyendo Errota Berri, comer como un auténtico “tripontzi” en pleno Geoparkea

Abrigo de Peña Escrita, la Capilla Sixtina del arte rupestre esquemático en la Península Ibérica

Cuando alguien te habla de pinturas rupestres o de arte rupestre, nuestras mentes tienden virtualmente a correr tras los bisontes de Altamira en Cantabria, o a acariciar los bellos trazos de caballos de la cueva de Ekain, en Gipuzkoa.

Pocas veces pensamos de primeras en otro tipo de arte rupestre. Es más, ¿hay otro tipo de arte rupestre más allá del arte paleolítico? ¿Tampoco te enseñaron esto en el instituto? Vaya que sí lo hay. Atentos a la lección de arte esquemático que recibimos hace poco, y que os traemos hoy en primicia, desde el Edén de la Mancha. Dejemos que las pinturas rupestres esquemáticas de la Cueva de Peña Escrita, en Fuencaliente, nos hablen y transporten más de 5000 años hasta la Edad de Bronce.

Arte esquemático en la Península Ibérica
Parejas de hombres y mujeres en posición de parto, y ¿árboles?

Seguir leyendo Abrigo de Peña Escrita, la Capilla Sixtina del arte rupestre esquemático en la Península Ibérica

Bodega Ballonti, érase una vez un menú normalito al lado de un barco pirata

No nos gusta comer en centros comerciales. ¿Suena muy extremista si decimos que es algo que incluso ‘odiamos‘? No sabemos por qué, pero normalmente, la mayoría de centros comerciales suele estar plagada de los típicos establecimientos hosteleros y franquicias gastronómicas que nos empujan hacia el engañoso embudo de la comida rápida. Suele haber alguna que otra salvedad, pero son las pocas.

Por ello, cada vez que nos toca ir de shopping a un centro comercial, nos empeñamos en huir de las garras del cheap fast food y probar otras opciones diferentes. A veces se acierta, y otras veces se pierde aprende. ¿Dispuestos a ver dónde comer en el Centro Comercial Ballonti en Portugalete? ¡Al abordaje!

Txiki-park en Ballonti: zona de juegos para niños
¡Al abordaje, piratas gastronómicos!

Seguir leyendo Bodega Ballonti, érase una vez un menú normalito al lado de un barco pirata

Museo del Maestro Palmero, ese gran pintor del que no te hablaron en el instituto

Cuando alguien te dice que vas a visitar el Museo Palmero, en Almodóvar del Campo (de Calatrava), son dos las cosas que rápidamente asolan tu cabeza: ¿Iré a visitar un museo botánico donde predominan las palmeras? ¿Será un museo dónde me van a enseñar a tocar las palmas? No te avergüences, lo hemos pensando cientos miles de personas inteligentes como tú y yo. Es un razonamiento hasta cierto punto lógico, aunque algo irracional sabiendo que estás en pleno Edén de la Mancha.

Quién sabe, quizás haya palmeras en esta zona de Ciudad Real. O quizás, por la cercanía geográfica de la comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona con Andalucía, este reducto manchego conserva el Santo Grial con el que aprender a tocar las palmas mejor que nadie. ¡Basta ya de elucubraciones! Crucemos la entrada al Museo Palmero y comprobemos de qué se trata en primera persona. ¡Adelante, Maestro!Qué ver en Almodóvar del Campo: Museo Palmero

Seguir leyendo Museo del Maestro Palmero, ese gran pintor del que no te hablaron en el instituto

Restaurante Aizian en Bilbao: un menú degustación para disfrutar

No todos los días uno cena en un restaurante de estrella Michelin. Y menos en Bilbao, que no tiene, de momento, la aureola Michelin que embriaga (y en ocasiones, emborracha) Donostia-San Sebastián y sus alrededores, meca gastronómica que tiene la mayor concentración de estrellas Michelin del mundo.

Hablando de mundo, hay que hablar de su capital, de Bilbao. Una ciudad a la que le está costando encaramarse al cielo Michelin, pero donde empiezan a verse propuestas gastronómicas muy interesantes, acordes con la renovación y transformación revolución urbanística y arquitectónica que ha vivido la ciudad morada de Puppy durante las últimas décadas. Hoy nos vamos a cenar al Restaurante Aizian de Bilbao, un restaurante al que le concedieron la estrella Michelin en el 2014, cerca del Palacio Euskalduna, del Museo de Bellas Artes, de la Torre Iberdrola y del Museo Guggenheim. Cerca de todo, lejos de nada. ¿Entramos? Quizás veamos a Puppy, o a Olentzero, habituales del Aizian ;).

Pulpo a la brasa en Aizian
El pulpo que come Olentzero

Seguir leyendo Restaurante Aizian en Bilbao: un menú degustación para disfrutar