Archivo de la categoría: Destinos

Viajes y escapadas por todo el mundo, en familia

Aeropuertos de Gotemburgo: transporte al centro de la ciudad

Nunca lo hubiéramos dicho ni pensado, pero la ciudad escandinava de Göteborg tiene dos aeropuertos. Así es, el puerto más grande de todo Escandinavia y segunda ciudad más grande de Suecia dispone del aeropuerto de Göteborg-City (también conocido como Säve), situado sobre la isla de Hisingen, y del aeropuerto de Göteborg-Landvetter, situado en el pueblo y zona de Landvetter. Señalar que los dos aeropuertos de Göteborg distan 20 kilómetros aproximadamente del centro de Gotemburgo, como se conoce en castellano a la ciudad.

El aeropuerto de Göteborg-Landvetter es el aeropuerto principal de Gotemburgo, y ofrece muchas más conexiones con otros puntos de Europa en comparación con el aeropuerto de Göteborg-City‘el de la ciudad’. Si buscas vuelos a Göteborg, es probable que un alto porcentaje de ellos tengan como destino Landvetter, especialmente si es en conexión desde Alemania, Paris, Bruselas o Amsterdam.

como ir desde aeropuerto de gotemburgo landvetter al centro de goteborg en transporte público
Autobús de Flygbussarna

Seguir leyendo

Paso de Vršič y nacimiento del río Soča, ruta por los Alpes Julianos

¿Habéis tenido alguna vez la sensación de estar conduciendo por unas carreteras dignas de una etapa de alta montaña del Tour de Francia o del Giro de Italia? Es la sensación que experimentarás al ascender el temible paso de Vršič y al visitar el nacimiento del río Soča, considerado uno de los ríos más bonitos de Europa. Adrenalina y paisajes alpinos de postal te esperan en esta ruta circular en coche por los Alpes Julianos, una ‘etapa reina’ imprescindible en tu viaje a Eslovenia.

Alpes Julianos Eslovenia Fotos
Paisajes de postal en los Alpes Julianos de Eslovenia

Seguir leyendo

Restaurante El Mirador: arroces con vistas al Mediterráneo en Alcossebre

No todos los restaurantes que frecuentamos y sobre los que escribimos aquí, tienen la suerte de tener comedores con espléndidas vistas. Y pocos de ellos tienen la inmejorable suerte de tener vistas al mar Mediterráneo.

Puedes suponer algo cuando el restaurante al que vas a ir a comer ese día, por accidente y tras no tener sitio en otros dos restaurantes de la zona que nos habían recomendado, se llama ‘El Mirador’, pero oye, nunca sabes. En este caso, podemos decir que el nombre del restaurante es bastante acertado. Y es que el restaurante El Mirador de Alcossebre se sitúa en el extremo sur de la playa La Romana, en la carretera que conecta las últimas urbanizaciones del municipio de Alcossebre (Alcoceber en castellano) con la vecina Torrenostra. ¿Te apetece comer un buen arroz, con vistas?

donde comer arroz Alcossebre
Los arroces, un plato clásico en la cocina de la Comunitat Valenciana

Seguir leyendo

Torre de les Bruixes, en busca de la morada de la ‘sorgiña piruliña’

Un nombre atractivo en un buen poste de señalización puede decir mucho. Eso fue lo que nos ocurrió en Alins, en un pueblo de montaña del Pirineo Catalán que visitamos hace poco.

Ya habíamos dado una vuelta por el pueblo, y aparentemente, aparte de la iglesia y del encanto propio que tienen todos y cada uno de los pueblos del Pallars Sobirà, con sus casas de piedra y tejados de pizarra, no había mucho más que hacer por allí.

No lo había hasta que camino del coche vimos un letrero de ruta de senderismo que rezaba ‘Torre de les Bruixes 15 minutos’. ‘¿Qué será eso?’ fue la pregunta que nos hicimos al unísono. ‘No lo sé, pero sólo por el nombre, tiene cierto morbo, y son sólo 15 minutos. ¿Probamos?

Torre mirador de les Bruixes, con el pueblo de Alins al fondo
Torre mirador de les Bruixes, con el pueblo de Alins al fondo

Seguir leyendo

Santander con niños: parque de La Magdalena, palacio y zoo

Península, playa, parque y zoo. ¡Y palacio! Todo eso engloba la península de La Magdalena, uno de los puntos de la ciudad de Santander a la que sus habitantes, y Cantabria en general, le tienen un aprecio especial, un lugar de interés del que se sienten especialmente orgullosos. ¡Cómo para no estarlo!

Isla Mouro Parque de La Magdalena Santander Fotos
La península abraza el Mar Cantábrico

Seguir leyendo

Restaurante Kobika en Durango: comer el menú Koldo

Normalmente, nada más salir de un restaurante y haber disfrutado de una gastroexperiencia, nos suelen asaltar los siguientes pensamientos:

  1. ‘Hemos comido bien, nos ha gustado, es probable que repitamos’
  2. ‘Nos ha encantado, volveremos fijo’
  3. ‘No nos ha gustado (sea la comida, atención, precio…), es altamente improbable que volvamos’
  4. ‘Ni fú ni fá, sensación agridulce, pero hay que darle una segunda oportunidad’

¿Por qué contamos esto en el artículo gastronómico de hoy? Porque por una serie de causas que pasaremos a describir en breve, nuestra gastroexperiencia en el restaurante Kobika de Durango no fue todo lo excelente que esperábamos.

Decoración a la entrada del comedor del restaurante

Decoración a la entrada del comedor del restaurante

Seguir leyendo

En busca del misterioso doble nacimiento del río Sava Dolinka

Algo más descansados tras dormir de lujo durante nuestra primera noche en Eslovenia, con la mente fresca tras la paliza del primer día, toca decidir qué excursión realizar de entre las aconsejadas por Matiaz. Parece que vamos a tener buen tiempo durante los dos días completos que estaremos por Kranjska Gora, con lo que la climatología no es un factor decisivo. Finalmente, animados por haber descansado bien y por las ganas de pisar esas praderas alpinas que rodean la casa, optamos por realizar una sencilla ruta de senderismo hasta la cascada de Tamar, también conocida como Nadiža. Al menos, vamos a intentarlo, hasta donde lleguemos, porque este punto es especial, al ser el surgimiento o nacedero del río Sava Dolinka, que luego se convierte en el río Sava, que con sus 221 kilómetros por tierras eslovenas, es el río más largo de Eslovenia.

Conducimos el coche hasta Rateče, donde giramos a la izquierda para adentrarnos en uno de los valles glaciares que descienden desde el corazón de los Alpes Julianos, estamos en la región de Alta Carniola.

Senderismo en familia en los Alpes Julianos

Senderismo en familia en los Alpes Julianos

Seguir leyendo

Ruta en coche de Italia a Eslovenia: entrada por Kranjska Gora en los Alpes Julianos

Cuando viajas con niños, los días de tránsito de un sitio a otro suelen ser tediosos y complicados, e inevitablemente, tienden a generar tensión familiar. En nuestro caso, tras haber visitado Venecia durante dos días, tocaba recoger los bártulos y emprender la ruta en coche de Italia a Eslovenia, desde Venecia a Kranjska Gora.

Así comenzaba nuestro roadtrip por Eslovenia, tomando un autobús de línea que nos llevaría desde nuestro alojamiento muy cerca de Venecia, desde Oriago di Mira, hasta Piazzale Roma, punto de acceso principal a la isla de Venecia. Nos montábamos en un autobús de línea abarrotado, con maletas y silla de paseo, y con un calor insoportable desde primera hora de la mañana. El viaje a Kranjska Gora en Eslovenia, en los Alpes Julianos iba a ser duro. Mirar si no la cara de susto que tenía el muñeco Pupu a primera hora de la mañana 🙂.

Eslovenia con niños en coche
Todo el equipaje y ‘cacharrería’ de nuestro viaje a Eslovenia de 18 días

Seguir leyendo

Eslovenia con niños: Guía de viaje y ruta en coche

Con la información todavía bastante reciente, queremos compartir mediante este extenso artículo nuestra experiencia de viajar a Eslovenia con niños, en un viaje de 18 días en coche de alquiler (incluyendo 2 días de trayecto en coche desde y hasta Venecia) realizado por Laura, Miguel e Izaro, con 3 años recién cumplidos. Este post no pretende ser una completa y referente guía de viaje a Eslovenia ni nada por el estilo, ya que cada viajero y turista, más si cabe, cada familia, es un mundo y viaja de una forma diferente. De todas formas, sí nos parece interesante compartir en la red cómo ha sido este gran viaje por Eslovenia, uno de los mejores viajes que hemos realizado hasta la fecha: Los preparativos del viaje, el itinerario y la ruta en coche realizada, y por último, en plan general, consejos para visitar Eslovenia y cierta información práctica del país, que nunca viene mal. Esperamos que este post y otros enlazados desde aquí sean de utilidad, inspiren, diviertan, y sin duda, animen a la gente a viajar a Eslovenia, con niños y sin niños. Este pequeño país balcánico lo tiene absolutamente todo. ¿No nos crees?

Viajar a Eslovenia con niños, consejos e información práctica
Viajar a Eslovenia con niños, una experiencia genial en un país espectacular

Seguir leyendo

Restaurante Casa Dulce, homenaje gijonés al pulpo y al lacón

Nos gusta dejarnos guiar por ‘locales’, es decir, por gente oriunda de la ciudad o sitio que visitamos. No sólo con los sitios imprescindibles a visitar, también nos dejamos aconsejar muy gustosamente sobre gastronomía y restaurantes de la zona.

A pesar de que muchas veces tiramos sobre la marcha de aplicaciones como Foursquare para localizar gastrotips que nos ayuden a elegir un restaurante o bar, también solemos recurrir al socorrido método de parar abordar a alguien en la calle, y preguntar directamente, mirando fijamente a los ojos, como si de una sesión de hipnosis  gastronómica se tratara :).

En nuestra última visita a Gijón, no tuvimos que parar a nadie por la calle, entre otras cosas, porque la chica que nos alquiló su apartamento, ya nos dio de facto diversos consejos gastronómicos para comer y cenar bien en la ciudad asturiana y alrededores, ¡gracias Susana!

Entre las variadas recomendaciones, nos quedamos con Casa Dulce, principalmente porque queríamos algo accesible a pie desde el apartamento en el que estábamos alojados, evitando tener que mover el coche de noche.

Pulpo a la plancha
Pulpo a la plancha en Restaurante Casa Dulce

Seguir leyendo