Archivo de la categoría: España

Pucherazo de cocido montañés en un restaurante kid-friendly de Cabárceno

Hay gente y locales que saben jugar muy bien sus bazas. Gente que aunque no tenga una buena mano o no vea hace años un póker de reyes, juega en la mesa con las cartas que le han tocado, con temple y astucia, con algún que otro farol, analizando siempre las posibles jugadas de sus compañeros de mesa.

Ésa es la liga y así la juega el Restaurante Los Elefantes, en pleno Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria. ¿Repartimos las cartas para ver cómo juega el equipo de los elefantes?

Ver animales elefantes en Cabárceno
¿Tendrá hambre él también?

Seguir leyendo

Viña Placentina en Plasencia: puro vino y enoturismo slow

Es probable que no asocies la provincia de Cáceres con la producción de vino. No te preocupes, no eres raro, pasa hasta en las mejores casas. Cáceres no tiene, ni es probable que tenga nunca, una masa crítica de bodegas ni marca de vino mundialmente reconocida como pueda tener La Rioja o la Ribera de Duero . Sin embargo, al igual que en otros muchos puntos de España, en Extremadura también se produce vino, y en muchos casos, buen vino.

En los últimos tiempos, los vinos de Extremadura, especialmente aquellos producidos en la parte sur de la comunidad extremeña, agrupados bajo la D.O. Ribera del Guadiana, están empezando a tener cierta repercusión y eco en el mercado. Así que caldos extremeños, más allá del típico vino de pitarra, haberlos, haylos. Para muestra, un botón la bodega Viña Placentina.

Viñedos extremeños
Líneas rectas y uniformes

Seguir leyendo

Museo de la sal, en busca del oro blanco de Leintz-Gatzaga

¿Quién cocina sin sal? ¿A quién no le gusta ese toque sutil y esa ‘viveza’ que otorga la sal a muchas de nuestras comidas y gastroexperiencias? Desgraciadamente, hoy en día no valoramos demasiado la calidad de una buena sal, o al menos, no lo hacemos en nuestra cocina del día a día.

Sin embargo, si algo tienen los viajes y las excursiones para conocer sitios nuevos, es la capacidad de abrirte la mente y hacerte reflexionar sobre ciertos aspectos de la vida, muchos de ellos cotidianos, a los que quizás no das demasiada importancia, que pasan desapercibidos y descuidamos en la vorágine y caos diario en el que vivimos inmersos. Es una de las mayores lecciones que hemos aprendido recientemente al visitar el ecomuseo de la sal en Leintz-Gatzaga, también conocido como Museo Salino de Léniz.

Sal de alta calidad Gatzaga en el EcoMuseo de la Sal de Leintz-Gatzaga
¡Qué sala’o!

Seguir leyendo

Cuevas de Urdax, maravilla subterránea obra del río Urtxume

Bajo el suelo que mucha gente pisa en su día a día, en algunos puntos del planeta existe un mundo subterráneo paralelo. En algunos casos, totalmente desconocido hasta ahora; en otro, el ser humano tiene el placer de conocer parte de esos túneles y galerías naturales subterráneas que afloran al mundo exterior en forma de cuevas, simas u otros fenómenos parecidos.

Hoy nos vamos al norte de Navarra, cerca del valle de Baztan, a explorar una pequeña parte de esos paraísos kársticos interiores que nos rodean. Lo haremos para visitar las cuevas de Urdax o Urdazubi, también llamadas, en euskera, cuevas de Ikaburu. Que no sea por falta de nombres. ¡Vamos allá con la visita guiada por los asombrosos mundos subterráneos!

Visitar cuevas de Urdax Urdazubi con niños
El esplendor del mundo subterráneo

Seguir leyendo

Restaurante Posada de las Misas en Puebla de Sanabria: solemne amén gastronómico

Las recomendaciones de nuestros amigos Ion y Asier son fiables. Sabían que íbamos a visitar la comarca de Sanabria, y saben de sobra que nos gusta comer bien. Por ello, no dudaron ni un instante en recomendarnos varios restaurantes en Puebla de Sanabria. Entre las diferentes opciones recomendadas por ambas vías, el Restaurante Posada de las Misas era el único restaurante ‘repe’. ¿Casualidad? Creemos que no. Pero para poder hablar a ciencia cierta de temas de gastronomía, qué menos que realizar la correspondiente prueba empírica, ¿no?

Pulpo a la plancha con pimentón
Os presentamos al ‘Señor Tentáculo’

Seguir leyendo

Ruidenore, frontera imaginaria entre España y Portugal

– ¿Hay algún bar en el pueblo?
– Abajo, en Portugal (asintiendo con la cabeza y señalando con el dedo).

Esta breve conversación de besugos se daba en Rihonor de Castilla, último pueblo de Zamora en la infernal serpenteante carretera que repta desde Puebla de Sanabria a Bragança, en Portugal. Como veréis a continuación, la respuesta que nos espetó una muchacha del pueblo, con absoluta naturalidad, tiene su lógica y sentido común.

Cómo ir de Puebla de Sanabria a Portugal
Carretera y paisaje de montaña en la Sierra de la Culebra

Seguir leyendo

Semana Santa con niños: Anatomía e ingredientes del viaje perfecto

No existen los viajes perfectos, y tampoco las escapadas de Semana Santa perfectas. Sin embargo, hoy nos hemos animado a describir lo que para nosotros significa un viaje de Semana Santa con niños en España: dónde ir, qué ver, qué hacer, planes, actividades, etc. Os vamos  contar el tipo de viaje que hacemos nosotros, que lejos de ser perfecto, siempre tiene alguna sorpresa e imprevisto, y sinceramente, todo suele ir sobre ruedas. ¿Abrimos la mente, cruzamos la puerta y pensamos en ideas para viajar en Semana Santa en familia?

La 'batipuerta', un elemento arquitectónico típico de Candelario
Semana Santa, un periodo festivo muy esperado, por todos

Seguir leyendo

Sotres en Picos de Europa: qué ver y qué hacer

El concejo de Cabrales está formado por diferentes localidades y parroquias desperdigadas entre valles, picos calizos y angostos desfiladeros. Ésa es la tónica general y esencia de la siempre verde Asturias. Con Arenas de Cabrales como habitual punto de partida, una de las excursiones más típicas de la zona es visitar Sotres, en Picos de Europa. ¿Quieres conocer uno de los pueblos asturianos más misteriosos, un auténtico pueblo de montaña que vive por encima de las nubes? Te contamos qué ver y qué hacer en Sotres, el lugar donde reinan la magia y el orbayu asturiano.

Carretera de alta montaña
Conducir en los Picos de Europa. Precaución, amigo conductor…

Seguir leyendo

Restaurante Miu, gastroexperiencia ‘japo’ para todos los bolsillos

Viendo que la cocina japonesa está muy de moda y que todo el mundo ha probado y tiene un Máster (del Universo, en muchos casos) en sushis, nigiris etc., ya estábamos tardando en ir a un restaurante japonés juntos y revueltos, en tempura.

Sin ser personalmente muy fan del sushi y de los pescados crudos o poco cocinados que tanta fama tienen en la gastronomía japonesa, me daba incluso cierto recelo acudir al restaurante Miu,  uno de los restaurantes japoneses en Bilbao que más adeptos gastronómicos está consiguiendo en los últimos tiempos. En fin, que como todo en la vida, hay que probar, y luego, opinar.

Uramaki, ¡al ataque!
Comer con palillos, ¡qué movida!

Seguir leyendo

Pueblos más bonitos de Teruel

La ruta en coche por Teruel que realizamos durante una Semana Santa fue todo un descubrimiento. Por fin, teníamos la ocasión de quitarle a esta provincia del interior de España el malogrado sambenito de ‘Teruel, existe!’. Pues claro que existe, ¡y qué manera de existir!

En realidad, Teruel es a día de hoy la provincia española que más pueblos tiene incluidos en la mediática lista de la asociación ‘Los pueblos más bonitos de España’. Por ello, dadas las peculiares características de esta histórica provincia, nos hemos aventurado a elaborar una lista, muy personal, de los pueblos más bonitos de Teruel; permitiéndonos el lujo personal y viajero de añadir pueblos que nos gustaron o llamaron la atención en tierras turolenses, y de no incluir o no considerar otros pueblos de la región, que formando parte de la citada asociación, nosotros no hemos visitado.

Albarracín y su impresionante perímetro amurallado
Albarracín, una fortaleza defensiva en toda regla

Seguir leyendo