Archivo de la categoría: Viajes en familia

Viajes y escapadas en familia, con niños pequeños

Cueva Postojna en Eslovenia, la cueva más turística de Europa

Abandonamos Liubliana para dirigirnos hacia la costa eslovena, no sin antes detenernos, con permiso del lago Bled, en dos nuevas visitas imprescindibles en un viaje por Eslovenia. Hablamos de las atracciones turísticas de la cueva de Postojna y la cercana fortaleza inexpugnable del castillo de Predjama, dos visitas que se pueden realizar perfectamente en un sólo día.

Hoy os hablamos sobre la visita guiada en tren a la cueva de Postojna (Postojnska jama en esloveno). El apelativo de “atracción turística” cobra más sentido que nunca en este caso ya que el parque mediático “sacadineros” que tienen montado en torno a esta maravilla de la naturaleza es más que evidente. Te guste más o te guste menos, su orientación turístico-comercial y las visitas guiadas a la cueva le otorgan el honorífico título de ser la cueva más visitada de Europa. ¿Será para tanto?

Cueva de Postojna en Eslovenia Parque temático
Aunque lo parezca, no se entra ni se sale por ese “boquete”

Seguir leyendo Cueva Postojna en Eslovenia, la cueva más turística de Europa

Paseo histórico y chapuzón episcopal en Škofja Loka, la ciudad de los obispos

Inmersos en el ecuador de la segunda semana de nuestro viaje en coche por Eslovenia, hoy es el último día que estamos alojados en Liubliana. Con la capital eslovena más que pateada, hemos barajado dos opciones de excursiones que teníamos en el tintero y finalmente nos hemos decantado por visitar Škofja Loka en familia, dejando Kamnik, otra de las excursiones interesantes que habíamos barajado, de lado. ¿Quizás en otro viaje? En menos de 30 minutos en coche desde Ljubljana, por una cómoda carretera, nos plantábamos en la parte nueva de la histórica ciudad de Škofja Loka. ¿Te animas a recorrer con nosotros, en clave slowtravel, esta ciudad abrazada por los ríos Poljanska Sora y Selška Sora?

Turismo en Skofja Loka Ríos
Vistas desde el puente peatonal que cruza el río

Seguir leyendo Paseo histórico y chapuzón episcopal en Škofja Loka, la ciudad de los obispos

Qué ver en Ptuj (Eslovenia): castillo, arquitectura y su famoso carnaval

Dicen las buenas lengua que Ptuj es la ciudad más antigua de Eslovenia. Durante la época romana del emperador Trajano, se habla ya de este asentamiento con el nombre de Poetivio. Situada en la parte noreste del país, la ciudad de Ptuj alberga una gran riqueza en cuanto al patrimonio histórico de Eslovenia se refiere. Este pequeño museo al aire libre llamado Ptuj está hoy en día muy bien comunicado por autopista con la capital Liubliana, con Maribor y con Zagreb en Croacia. Bajo el amparo de su vecina Maribor, formó parte de la Capitalidad de la Cultura Europea en el año 2012.

Con estos prometedores ingredientes viajeros, ¿quieres saber qué ver en Ptuj en un día? Crucemos entonces el puente sobre el grandioso río Drava y visitemos la ciudad continental más pintoresca y carnavalesca de Eslovenia.

Kurentovanje o carnaval de Ptuj: Disfraces típicos
Impone un poco, ¿no?

Seguir leyendo Qué ver en Ptuj (Eslovenia): castillo, arquitectura y su famoso carnaval

Con las manos en la masa en el horno cerámico de Zubiate

Visitar un museo que cuenta una historia, que poner en valor un antiguo oficio, y que permite experimentar en tus propias manos el trabajo y la creatividad que articulan dicho oficio. Es difícil que un museo conjugue estos tres pilares de forma equilibrada. Menos aún que un museo satisfaga a adultos y a niños, con especial atención a este segundo y siempre complicado público objetivo.

El horno de Zubiate, reconvertido en museo y enmarcado ahora dentro de la oferta turística de Eskoriatza, abre sus puertas a los visitantes con toda la intención de realzar el oficio de la alfarería, una artesanal labor que tuvo su hueco e importancia en una Euskadi no tan lejana a la de hoy en día. ¿Estás dispuesto a meter las manos en la masa con tal de saber qué ver en Eskoriatza? ¿Listo para viajar y aprender en el tiempo?

Taller de cerámica para niños
Con las manos en la masa

Seguir leyendo Con las manos en la masa en el horno cerámico de Zubiate

Cabo Home, el litoral con mayor concentración de faros del mundo

Sin ser un trozo de costa tan accidentado como la vecina Costa da Morte, la franja costera que rodea la Península del Morrazo, en la Rias Baixas gallegas, también tiene su miga en cuanto a accidentes geográficos. Así, con el permiso de moles de granito que afloraron hace millones de años, cabos, acantilados, ensenadas, calas, puntas e islas se suceden en un pequeño territorio marino-terrestre de gran valor paisajístico y medioambiental.

En esta península que separa las rías de Pontevedra y de Vigo destacan sobremanera dos cabos: Cabo Udra, en las inmediaciones de Bueu, apuntando a la isla de Ons; y Cabo Home, recomendación de nuestra amiga Alba (¡gracias!), que mira de tú a tú a las famosas Islas Cíes. Hoy os vamos a hablar sobre qué ver y qué hacer en Cabo Home.

Faro Punta Robaleira
Faro de Punta Robaleira, uno de los tres faros de Cabo Home

Seguir leyendo Cabo Home, el litoral con mayor concentración de faros del mundo

Aquarium de Donostia, inmersión marina entre tiburones y ballenas

Situado en el extremo noreste de la bahía de La Concha, al final del pequeño pero coqueto puerto de Donostia, el Aquarium de Donostia-San Sebastian siempre ha sido uno de los estandartes turísticos de la ciudad. Tú, guipuzcoana, guipuzcoano, vasco en general, que estás leyendo ahora mismo este artículo, seguro que has visitado el aquarium alguna vez en tu vida. Es probable que no lo hayas visitado después de la gran remodelación acometida en el 98, pero seguro que hiciste la típica excursión con la ikastola o el colegio cuando eras txiki, ¿a que sí? La visita al acuario de Donostia siempre ha sido algo very typical in Euskadi. En fin, sea tu primera o tu enésima vez, ¿te sumerges hoy con nosotros, con su permiso?

Ver tiburones en el Aquarium de Donostia-San Sebastián
Que viene, que viene…

Seguir leyendo Aquarium de Donostia, inmersión marina entre tiburones y ballenas

Zoo de Liubliana, un socorrido y agridulce plan con niños en la capital de Eslovenia

Tras pasear y visitar los imprescindibles de Liubliana el día anterior, decidimos que la peque de la casa, quien no rechistó demasiado, se merecía un ‘premio’. Se nos ocurrió que una bonita ‘recompensa’ podría ser visitar el zoo de Liubliana, un socorrido plan si visitas Liubliana con niños. ¿Una visita a un zoológico donde se ‘exponen’, cual trofeos, todo tipo de animales privados de libertad? Sí, con su parte positiva, y por supuesto, con su enorme parte negativa, ya que pasear entre animales salvajes con mirada triste y perdida, siempre genera en nosotros una sensación infinitamente más agria que dulce. ¿Quieres conocer la historia y lección viajera que recibió Izaro en el zoo de Ljubljana? 

Tortugas en el zoo de Liubliana
No corras, lee el artículo poco a poco, a tu ritmo

Seguir leyendo Zoo de Liubliana, un socorrido y agridulce plan con niños en la capital de Eslovenia

3569 kilómetros de Algarve y Alentejo en fotografías (de Instagram)

Tres semanas de viaje pueden dar para mucho. O según se mire y según como seas tú, para poco. Pero, ¿depende todo en exclusiva del destino que visitas, de su oferta turístico-cultural? ¿En qué medida influye tu ritmo de viaje y tu forma de viajar? No es lo mismo viajar sólo, viajar con niños, o viajar en pareja. Y lo sabes, mejor que nadie.

Por supuesto que todos y cada uno de estos factores cuentan, pero tras realizar más de 3500 kilómetros de viaje en coche por el Algarve y el Alentejo, estamos cada vez más convencidos de que los viajes, en gran medida, los “haces” tú, y nadie más que tú: tu curiosidad por saber más sobre ese castillo medieval en lo alto de la colina; esas cuatro palabras que intentas chapurrear en portugués con el artesano de cerámica del pueblo; el tipo de mirada con la que miras el paisaje desde ese mirador; las ganas que tengas de madrugar o llegar un poco más tarde de lo previsto a casa; detener el coche en una solitaria carretera y contemplar un atardecer en silencio, vivir un momento mágico que quizás jamás volverás a ver y vivir en las mismas condiciones. Al fin y al cabo, ‘life is about moments que diría aquel, y los momentos, también en los viajes, hay que buscarlos y vivirlos, y eso depende en gran medida de tu persona, de ti.

Playas de Portugal: Bolinhas de Berlim

Seguir leyendo 3569 kilómetros de Algarve y Alentejo en fotografías (de Instagram)

Cabañas de Gaztainuzketa, buen yantar y desconexión rural en los confines de Gipuzkoa

De nombre impronunciable para la gente de fuera de Euskadi, allá en los confines de la Gipuzkoa que se hermana con la provincia de Araba, unas cabañas rurales de montaña subsisten cual aldea gala las duras envestidas del turismo de masas. Con una pócima secreta a base de una ubicación poco conocida a la vez que envidiable, unas buenas instalaciones y una comida que alucinaría al mismísimo Obélix, las cabañas de Gaztainuzketa (Gaztainuzketa Mendi Etxeak en euskera) podrían hospedar y deleitar a la más exigente de las legiones romanas.

Cabaña rural en el bosque
Gloriosos y verdes despertares

Seguir leyendo Cabañas de Gaztainuzketa, buen yantar y desconexión rural en los confines de Gipuzkoa

Pucherazo de cocido montañés en un restaurante kid-friendly de Cabárceno

Hay gente y locales que saben jugar muy bien sus bazas. Gente que aunque no tenga una buena mano o no vea hace años un póker de reyes, juega en la mesa con las cartas que le han tocado, con temple y astucia, con algún que otro farol, analizando siempre las posibles jugadas de sus compañeros de mesa.

Ésa es la liga y así la juega el Restaurante Los Elefantes, en pleno Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria. ¿Repartimos las cartas para ver cómo juega el equipo de los elefantes?

Ver animales elefantes en Cabárceno
¿Tendrá hambre él también?

Seguir leyendo