Archivo de la categoría: Europa

Viajes y escapadas por el viejo continente europeo

Una “perla” de hostal para dormir muy barato en el mismísimo centro de Madrid

Alojarse de forma económica en el centro de una gran ciudad es complicado. Incluso dando algo de flexibilidad a la maldita palabra “económico”, la tarea sigue siendo una odisea. Las cosas se ponen todavía más feas si estamos buscando desesperadamente dónde dormir barato en el centro de Madrid. Cuando viajamos en familia, nosotros normalmente solemos optar por la opción de apartamento, mucho más cómoda, pero no creas que alquilar un apartamento en Madrid, perdón, en el centro de Madrid, es precisamente barato. Bien, el desafío de hoy es demostrarte que sin grandes lujos ni grandes dramas, todavía es posible dar con hostales baratos con WIFI en Madrid centro.

Dormir barato hostales Madrid centro
Habitación individual. “Vintage Edition”.

Seguir leyendo Una “perla” de hostal para dormir muy barato en el mismísimo centro de Madrid

Un domingo cualquiera en Euskadi, ¡un gran domingo!

El monte Azkonabieta, conocido como “Azkonabitza” para muchos eibarreses, siempre ha sido un monte muy frecuentado por aficionados a la montaña de Eibar y alrededores. Si bien su cima se encuentra en terreno de la localidad de Elgeta, las laderas de este humilde monte caen, además de hacia Elgeta, hacia los municipios de Soraluze, Bergara y Eibar. Es una cima con corazón en la comarca de Debagoiena, aunque linda con y tiene gran arraigo en la vecina comarca de Debabarrena, especialmente en Eibar. ¿Nos acercamos, desde su punto de aproximación más sencillo?

Senderismo planes en familia Euskadi montaña
Una ascensión muy sencilla, aunque con una rampa final desafiante

Seguir leyendo Un domingo cualquiera en Euskadi, ¡un gran domingo!

Cueva Postojna en Eslovenia, la cueva más turística de Europa

Abandonamos Liubliana para dirigirnos hacia la costa eslovena, no sin antes detenernos, con permiso del lago Bled, en dos nuevas visitas imprescindibles en un viaje por Eslovenia. Hablamos de las atracciones turísticas de la cueva de Postojna y la cercana fortaleza inexpugnable del castillo de Predjama, dos visitas que se pueden realizar perfectamente en un sólo día.

Hoy os hablamos sobre la visita guiada en tren a la cueva de Postojna (Postojnska jama en esloveno). El apelativo de “atracción turística” cobra más sentido que nunca en este caso ya que el parque mediático “sacadineros” que tienen montado en torno a esta maravilla de la naturaleza es más que evidente. Te guste más o te guste menos, su orientación turístico-comercial y las visitas guiadas a la cueva le otorgan el honorífico título de ser la cueva más visitada de Europa. ¿Será para tanto?

Cueva de Postojna en Eslovenia Parque temático
Aunque lo parezca, no se entra ni se sale por ese “boquete”

Seguir leyendo Cueva Postojna en Eslovenia, la cueva más turística de Europa

8 planes (muy) vascos para combatir el dichoso día de San Valentín

Si has aterrizado aquí, señal de que eres diferente a los demás. Amas a tu pareja hasta el infinito y el más allá, pero detestas el 14 de Febrero. No estás sólo en este mundo. Es más, formas parte de esa élite de personas que no creen y aborrecen el fatídico día de San Valentín, una fecha que se inventaron unos listos del marketing, prendiendo el germen del consumismo compulsivo y desbocado.

Cansado de tanta tontería romanticona, este año has decidido romper amarras amorosas y realizar una escapada a Euskadi por San Valentín. Y no va a ser precisamente una escapada para conocer los sitios más románticos en Euskadi, sino más bien todo lo contrario. El objetivo de este viaje por Euskadi no es otro que vivir una serie de experiencias para sumergirte en la cultura vasca, huyendo de cualquier suerte de romanticismo artificial. Hoy te recomendamos las experiencias top para descubrir la Euskadi más auténtica. Una Euskadi que sabemos… Te pone a cien. Ready for love?

Aizkolari cortar troncos Herri kirolak Deporte rural vasco
Ni nintzen aizkolari…

Seguir leyendo 8 planes (muy) vascos para combatir el dichoso día de San Valentín

Dónde comer los mejores bocadillos de calamares en Madrid

Estando en Madrid y hablando de gastronomía, ¿hay algo más de Madrid que el cocido madrileño, los callos a la madrileña o los míticos bocatas de calamares? Estos últimos no llevan explícitamente adjetivo ni adverbio que denomina su origen, pero la razón es bien sencilla, ¡no lo necesitan!

Se comen en otros puntos y lugares de la geografía española, pero su popularidad y fama en Madrid sobrepasa las fronteras de la Gran Vía, Láctea por supuesto. Hoy te llevamos a descubrir dónde comer los mejores bocadillos/bocatas de calamares en Madrid. Ni más ni menos. Y va y te lo cuenta un eibarrés que se declara un enamorado de esta particular versión del foodporn madrileño. Vamos, prepárate, ¡calamar!

Mejores bocadillos de calamares en Madrid
Los dos bares que recomendamos están uno al lado del otro

Seguir leyendo Dónde comer los mejores bocadillos de calamares en Madrid

Apología del “txotx”: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Por fin te has decidido a visitar y comer en una sagardotegi. ¡Ya era hora! Tanto hablar de las sidrerías vascas, tanto hablar del grosor de las famosas chuletas, tanto hablar de lo rica que está la sidra vasca… ¡Ya te ha costado!

Entras a la sidrería, y de repente, un grito de aire Neanderthal retumba y sacude las paredes de ese caserío donde vas a probar el típico menú de sidrería: Txotx!¿Qué ha sido eso? ¿Qué significa “txotx”? ¿Es la forma habitual de comunicarse de los vascos? ¿Es una onomatopeya o saludo de bienvenida en euskera? ¿Dónde quedó el mítico “aupa!” o el más formal “kaixo”? No me estarán insultando, ¿verdad? Tranquilo, tú lo que necesitas es que alguien te explique con pelos y señales qué es el txotx, el origen y significado de la palabra “txotx” en euskera. Has venido al sitio adecuado. Toma asiento y sé bienvenido al decálogo-apología del txotx de la sidra vasca. No txotx, no party!

Cómo servir y llenar el vaso de sidra vasca
Que “rompa”, sin miedo!

Seguir leyendo Apología del “txotx”: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Hotel K10: Tu alojamiento para visitar Donostia e ir de sidrerías (sin dejarte un dineral)

Buscar alojamiento económico en Donostia-San Sebastian resulta complicado, por no decir imposible. La Bella Easo cuenta con una oferta de alojamiento bastante amplia, pero los precios de los hoteles en San Sebastian no resultan precisamente asequibles, ni para el turista medio nacional, ni mucho menos para los jóvenes. Por ello, hoy te vamos a hablar sobre un hotel que hemos descubierto y probado recientemente, una buena opción de alojamiento cerca de Donostia-San Sebastian, que dependiendo cuál sea tu plan de viaje, te puede venir de perlas.

Alojamiento asequible cerca de Donostia-San Sebastián
Decoración moderna y agradable

Seguir leyendo Hotel K10: Tu alojamiento para visitar Donostia e ir de sidrerías (sin dejarte un dineral)

Milikuena restaurante en Abadiño: dónde comer chuleta y pescados a la brasa

¿Qué tendrá este pequeño y clásico restaurante que siempre está lleno? Nos lo preguntábamos una y otra vez. Habíamos intentado comer en el Restaurante Milikuena tres veces en los últimos años, y siempre que nos acercábamos a preguntar, o llamábamos por teléfono para reservar, nunca tenían sitio. Varias fuentes cercanas y fiables nos dijeron más de una vez aquello de: “No te vayas de este mundo sin… Probar la chuleta del Milikuena“. El Día de Reyes 6 de Enero, tras recorrer mentalmente el mapa gastronómico de Euskadi, y con la idea de no pagar un dineral, decidimos llamar y probar suerte. “Tengo una última mesa, os intentaré hacer un hueco en el comedor principal“, nos dice una chica con marcado acento del Este de Europa. ¡Bingo,  vete arrancando el coche cariño que por fin vamos a comer en Milikuena de Abadiano/Abadiño!

Dónde comer en Abadiano
“Milikuena”, un restaurante muy conocido en la zona

Seguir leyendo Milikuena restaurante en Abadiño: dónde comer chuleta y pescados a la brasa

Paseo histórico y chapuzón episcopal en Škofja Loka, la ciudad de los obispos

Inmersos en el ecuador de la segunda semana de nuestro viaje en coche por Eslovenia, hoy es el último día que estamos alojados en Liubliana. Con la capital eslovena más que pateada, hemos barajado dos opciones de excursiones que teníamos en el tintero y finalmente nos hemos decantado por visitar Škofja Loka en familia, dejando Kamnik, otra de las excursiones interesantes que habíamos barajado, de lado. ¿Quizás en otro viaje? En menos de 30 minutos en coche desde Ljubljana, por una cómoda carretera, nos plantábamos en la parte nueva de la histórica ciudad de Škofja Loka. ¿Te animas a recorrer con nosotros, en clave slowtravel, esta ciudad abrazada por los ríos Poljanska Sora y Selška Sora?

Turismo en Skofja Loka Ríos
Vistas desde el puente peatonal que cruza el río

Seguir leyendo Paseo histórico y chapuzón episcopal en Škofja Loka, la ciudad de los obispos

Errota Berri, comer como un auténtico “tripontzi” en pleno Geoparkea

Nunca antes un cruce de la mítica N-634 condujo a nadie a un sitio tan escondido, tan poco conocido y donde se coma tan bien. Allí, tras descender vertiginosamente por una estrecha carretera cual trampolín de esquí, el asfalto termina en una explanada junto al típico caserío vasco renovado, ahora convertido en una bonita casa rural y  restaurante asador.

El lugar donde vamos a comer hoy se llama Errota Berri (“molino nuevo” en euskera), un sitio que cuida con especial mimo el producto local, y que a su vez ofrece el servicio de alojamiento y casa rural en Geoparkea, Geoparque de la Costa Vasca. ¿Aparcamos y entramos, a ver qué nos cuenta y ofrece Patxi hoy?

Dónde comer en Geoparkea
Bar, restaurante y casa rural, ¿quién da más?

Seguir leyendo Errota Berri, comer como un auténtico “tripontzi” en pleno Geoparkea